top of page

SEPS CALL 2016-2017

  • utafundacion
  • 9 nov 2016
  • 2 Min. de lectura

Gasificación y Biodigestión para mejorar pequeñas y medianas fincas cafeteras en Colombias.



Dando una mirada a lo largo de las montañas centrales del país, la región de cultivo de café de Colombia es la tercera más productiva del mundo, proporcionando un medio de vida a más de 560.000 familias. A pesar de una poderosa asociación de cultivadores y la calidad de renombre mundial del café de Colombia, los pequeños productores (95% de las fincas de café son menores de 5 ha) quedan vulnerables frente a un mercado internacional de productos básicos volátiles y los efectos impredecibles del cambio climático.

Sin embargo, la tradición Colombiana de procesamiento de café en cada finca individual ofrece una oportunidad importante para convertir el mejoramiento de fuentes de vida tradicionales en una puerta a cambios holísticos en agricultura a pequeña escala, integrando aspectos de la agroecología. Mediante el aprovechamiento de los residuos orgánicos generados por el cultivo de café y las prácticas comunes de la producción diversificada (cultivo de café en conjunto con la cría de animales), las tecnologías de energía renovable con base en la biomasa (RE) ofrecen a las familias rurales la oportunidad de mejorar su calidad de vida, su economía y la productividad, mientras implementan prácticas sostenibles e integradas.


Basándose en la experiencia colectiva de los miembros de la Red Colombiana de Energía de la biomasa (RedBioCol), El proyecto pondrá en práctica un conjunto de tres tecnologías: estufas eficientes , biodigestores tubulares de flujo continuo y gasificación de biomasa para el secado de café.

Por medio de un proceso participativo, seis de estas tecnologías se pondrá en práctica en cinco departamentos de Colombia: Santander, Meta, Antioquia, Cauca y Caldas.

Con una cuidadosa selección de sitios, una amplia formación para crear promotores locales de las tecnologías, y un fuerte enfoque en la documentación y difusión, estos seis pilotos servirán como referencia a nivel nacional, con beneficios para toda la RedBioCol, los encargados de decisiones públicas y los pequeños productores de café en general.

Participan

Apoyan

 
 
 

Comments


Entradas recientes
Archivo
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page